Descubre el embrujo de un bosque del Terciario conservado entre agua y brumas. El Parque cuenta con una amplia red de equipamientos y servicios, entre los que cabe mencionar un Centro de Visitantes, un Centro de información, una amplia red de miradores, áreas recreativas, así como una red de senderos perfectamente señalizados, que permiten un mejor conocimiento y disfrute de esta auténtica joya natural.
Descubre todo lo que necesitas saber para viajar a La Gomera. La Gomera cuenta con 16 Espacios Naturales Protegidos, además del Parque Nacional de Garajonay, lo que supone un 33,3% de la superficie total de la isla.
Web que ayuda a los viajeros a descubrir La Gomera auténtica, apoyados con los alojamientos, restaurantes y actividades que recomienda el Parque Nacional de Garajonay.
La cocina gomera, aun teniendo similares características a las del resto del Archipiélago, presenta ciertas singularidades que merece la pena conocer y, sobre todo, saborear.
La empresa Guaguagomera es la encargada de hacer el servicio regular de viajeros por carretera.
Asegura que el turismo contribuya de forma equilibrada al desarrollo económico, social y ecológico de espacios protegidos en Europa.
El Aayuntamineto de San Sebastián de La Gomera tambien ofrece informacion sobre la isla.
Compuesta por los museos Arqueológico y Etnográfico de La Gomera. Una de las mejores maneras de conocer a un pueblo es visitando sus museos. La Gomera cuenta con unos pocos museos pero son espacios que merece la pena ser conocidos y divulgados.
La isla dispone del Centro de Interpretación de la Miel de Palma y el Centro de Interpretación de Las Loceras